ELTRI.
El Tri es una banda mexicana fundada en 1984 en la Ciudad de México,1 2 Está liderada por el músico Alejandro Lora, músico, cantante, y autor de la mayoría de las canciones de la banda. En el tiempo que lleva en activo (45 años para el 2013),3 la banda ha experimentado con sonidos de rock y blues.
El Tri ha vendido más de 30 millones de discos en su carrera y ha tenido cinco nominaciones para el Premio Grammy4 5 bajo la categoría de Mejor Álbum de Rock en Español por su álbumes: Cuando tú no estás (1998), Fin de siglo (1999), No podemos volar (2001), y 35 Años y lo que falta todavía (2005) y Mejor Álbum de Rock Vocal Dúo o Grupo para Alex Lora: Del Three a El Tri (40 rolas del alma. Mi mente y Mi aferración) (2009). En el 1971 El Tri participó en el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro, cuando aún eran los Three Souls In My Mind.6 7 Hoy la banda es considerada una de las más taquilleras de México .
Miembros:
Alex Lora: Guitarra y voz
Rafael Salgado: Armónica
Eduardo Chico: Guitarra
Oscar Zárate: Guitarra
Ramón Pérez: Batería
Carlos Valerio: Bajo
Lalo Toral: Piano
Chela Lora: Coros
Alex Álvarez: Violín
Ex-miembros[editar]
Sergio Mancera: Guitarra eléctrica y rythim (slide) (1984 - 1991)
Arturo Labastida: Saxofón (1984 - 1988)
Mariano Soto: Batería (1984 - 1987)
Pedro Martínez: Batería y Coro (1988 - 1996)
Rubén Soriano: Bajo (1987 - 1996)
Felipe Souza: Guitarra (1991 - 1993)
Historia
Los principios: Three Souls In My Mind[editar]
Artículo relacionado: Three Souls In My Mind
A la temprana edad de 16 años, Alex Lora (voz) forma el grupo de rock and roll Three Souls in My Mind (Tres Almas En Mi Mente) en 1968 con Carlos "Charly" Hauptvogel en batería, Miguel "El Zoita" Flores (hermano menor de Javier "El Zoa", entonces de los Sinners, y más recientemente, sus descendientes, Naftalina) en el bajo, el joven cuñado de Javier Bátiz, José Pampín al requinto, y el propio Alex en guitarra, llegaron a nombrarse Three Souls In My Mind Rock and Roll Band Mexico City, pero después volvieron a simplemente Three Souls In My Mind. El ex-tecladista de Los Locos del Ritmo, Lalo Toral, trabajaba con la compañía de discos Cisne Raff y convence a TSIMM de firmar con la disquera. Y en el año 68, como prueba graban el sencillo “El abuelo” y “Qué Noche”. Dos años más tarde (1970) entran al estudio con el ingeniero Ernesto de la Cruz para grabar su primer disco que se tituló Colección Avándaro Vol. 1 que incluye canciones en inglés y español. A mitad de la grabación Miguel Flores se fue a Países Bajos y Ernesto “Ernie” recomienda a Toño Limón a tomar el lugar. Al año siguiente sacan su segundo álbum titulado Colección Avándaro Vol.2, cantado todo en inglés y en el que se incluyen tres temas del álbum interior: “Lennon Blues”, “Let me Swim”, y “Don't Ask me”, con letras de Lora quien dominaba el idioma. En ese tiempo entra Roberto Melchoreno quien aparece en la portada.
El estilo de la banda era considerado como rock ácido en los primeros dos discos. Después el escritor Parménides García Saldaña convence a la banda a que dejaran de tocar rock ácido y se cambiaran a Rhythm and Blues dejándose crecer el pelo que era un estilo representativo del género.[cita requerida] Con su tercer álbum Oye Cantinero, la banda se hace reconocer por todo el país ya que este tercer álbum es en español e incluye el tema homónimo que aún es popular entre los fans de la banda. Luego de este álbum, la banda decide cantar en español porque la mayoría de sus fans no entendían las canciones en inglés. En total la banda grabó 15 LP, 13 en estudio y uno doble grabado en vivo en el Reclusorio Oriente.
Álbumes de estudio
Simplemente (1984)
Hecho en México (1985)
Niño sin amor (1986)
Otra tocada más (1988)
21 años después: Álex Lora y El Tri (1989)
Una leyenda viva llamada El Tri (1990)
Indocumentado (1992)
25 años (1993)
Una rola para los minusválidos (1994)
Hoyos en la bolsa (1996)
Cuando tú no estás (1997)
Fin de siglo (1998)
Lora, su lira y sus rolas (1999)
No podemos volar (2000)
No te olvides de la banda (2002)
OST (Original Soundtrack) Alex Lora: Esclavo del Rocanrol (2003)
Más allá del bien y del mal (2005)
A talonear (2007)
Nada que perder (2008)
Alex Lora: Del Three a El Tri (40 rolas del alma. Mi mente y Mi aferración) (2009)
Libertad incondicional (2011)
Ojo Por ojo (2013)
Álbumes en vivo
En vivo en el hip 70 de México (1989)
En vivo: En la cárcel de Santa Martha (1988)
¡En vivo y a todo calor! (1991)
Un cuarto de siglo (1995)
Sinfónico (1999)
Sinfónico 2 (2001)
Alex Lora 35 años y lo que le falta todavía... (2004)
MTV Unplugged (en vivo 1995) (2004)
Directo desde el otro lado (2007)
El Tri 4 décadas (2009)
El Tri 45 Años (2014)
Álbumes de compilación
Los número uno del TRI 1968/2003 (2003)
El Tri 40 Años (40 Rolas)
The Best of El Tri (2008)
Clásicas Para Rockear
Six Pack (Volúmenes: 1, 2 y 3)
VIDEO DE ALGUNAS DE LAS CANCIONES DEL TRI.
ESPERO QUE LAS DISFRUTEN TANTO COMO YO
"Y QUE VIVA EL ROCK AND ROLL."
No hay comentarios:
Publicar un comentario